La historia de la Patarrona.
Érase una vez una brujita muy divertida que estaba cansada de gruñir, asustar a todos y hacer hechizos. Cuando se enteró de que iba a llegar el Carnaval, de que podría disfrazarse y convertirse en otros personajes de cuento, salió disfrazada para poder celebrarlo y visitar a los niños que tanto disfrutan disfrazándose como ella.
Visitó muchos colegios, pero a pesar de realizar tan largo viaje, no se encontraba cansada porque tenía cinco patas y se las iba turnando para utilizarlas todas y así poder descansar.
La semana anterior a los Carnavales se le ocurrió una idea divertida para que los niños la visitaran todos los días: Esa semana sería ella la jefa, escribiría una carta para los niños donde les explicaría cómo tenían que venir al cole al día siguiente, y si la saludaban con una poesía, les dejaría leer sus mensajes. La poesía dice así:
BUENOS DÍAS, PATARRONA,
SU GRANDIOSA MAJESTAD,
VISITAMOS TODOS JUNTOS
A LA REINA DEL CARNAVAL.
UN MENSAJE TE PEDIMOS
Y LO VAMOS A ESCUCHAR,
PUES SI NO LO REALIZAMOS,
UN GRANITO NOS SALDRÁ.
Comienza el Carnaval el lunes por la mañana, cinco días antes de que llegue el viernes, y la Patarrona nos empieza a decir cada día qué tenemos que traer puesto, con lo que estamos celebrando el Carnaval en la escuela durante los cinco días anteriores, no solamente el viernes. Así, cada día tiene una consigna en cada pata.
¡Hola! Soy Doña Patarrona…
¿Quieres jugar conmigo?
Para ello has de traer al colegio los días antes de Carnaval:
(calcetín más adorno cuello)
(calcetín, adorno en el cuello y un adorno en la cabeza)
(calcetín, adorno cuello, adorno cabeza y lazo)
Y por fin, los días 1, 2, 3 y 4 de Marzo a descansar y disfrutar… pues “Cole” no habrá!.
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.